Especialistas en el cuidado del pie: dolor plantar, uñas-encarnadas,callosidades,hongos en uñas y pie, verrugas plantares, dedos en garra, pedicure clínico, plantillas y siliconas, úlceras y heridas crónicas, reflexología, pie diabético y más.
Horario Lunes a Viernes : 9 am a 5 pm Sábado: 9 am a 1 pm Domingo: Cerrado
+ (506) 2253-8303
info@angular.cr
+(506) 2253-8303
Horario Lunes a Viernes : 9 am a 5 pm Sábado: 9 am a 1 pm Domingo: Cerrado
info@angular.cr

Slide

El K-Laser Cube es un equipo multiláser, capaz de aplicar longitudes de onda diferentes, permitiendo realizar tratamientos en distintos campos de la podología, tanto bioestimulativos y de tratamiento del dolor (talalgias, espolón calcáreo, fascitis plantar, esguinces), de cicatrización de heridas (pie diabético, úlceras,  tratamientos post- quirúrgicos) y tratamientos térmicos de onicomicosis y verrugas plantares. Una nueva pieza quirúrgica amplía aún más la versatilidad del K-Laser Cube para la cirugía de uña encarnada, reduciendo los tiempos de curación y las posibilidades de recidiva.

Especialidades donde aplicamos el K-Láser Cube 4

Laserterapia

La laserterapia es una modalidad de tratamiento no invasivo, seguro y efectivo donde la luz se emplea para aliviar el dolor, reducir la inflamación, y estimular la cicatrización de heridas y curación de tejidos blandos. La terapia laser de alta potencia penetra en profundidad en los tejidos y acelera el tiempo de recuperación, regeneración de células y reparación de los tejidos.

Usos en Podología

Hongo en la uña

El tratamiento de la onicomicosis es un tratamiento rápido, seguro e indoloro.
La terapia se realiza por efecto térmico, ya que tanto el hongo como las esporas son eliminadas en contacto con el calor, empleando el principio de la fototermolisis selectiva. Para lograr el calentamiento el K-laser emplea la longitud de onda de 970 nm, que es muy absorbida por el agua de los tejidos, de manera que sea
transformada en calor.

Papilomas:

Al igual que en el caso de la onicomicosis el láser actúa mediante efecto térmico.
La terapia láser tiene la ventaja de permitir controlar la zona tratada con mucha precisión, siendo muy selectivos en el tejido que vamos a eliminar.
El K-Laser Cube puede emplearse también en la reducción del dolor de los helomas e ipk.

Uso en heridas y úlceras de pie diabético

La luz láser ha demostrado su efectividad en la mejora de la curación de heridas
abiertas, en la reducción del dolor y en la disminución del riesgo de infección. La laserterapia es empleada en el tratamiento de úlceras de pie diabético, úlceras por presión, quemaduras así como en heridas infectadas, traumáticas y post- quirúrgicas, que no cicatrizan correctamente.

La luz láser acelera el proceso de estimula la producción de fibroblastos (los fibroblastos son los bloques que forman el colágeno, predominante en la curación de heridas) del tejido dañado y reduce la formación de tejido cicatrizal que en
numerosos casos acaba siendo una fuente de dolor crónico.

El K-Laser Cube mejora la actividad vascular, incrementando significativamente la formación de nuevos capilares y la vasodilatación en el tejido dañado, acelerando el proceso de curación y reduciendo la formación de tejido fibroso. Un mayor riego
sanguíneo equivale a una curación más rápida y a un menor dolor.